Asuntos domésticos de Camilo Montecinos Guerra 

05.02.2025

 Norma Yurié Ordóñez 

Camilo Montecinos Guerra  (Arica, Chile, 1987).   Escritor, profesor y gestor cultural
Camilo Montecinos Guerra (Arica, Chile, 1987). Escritor, profesor y gestor cultural


La micronarrativa de Camilo Montecinos Guerra es un reflejo de los problemas sociales de nuestra época. Al autor le preocupa la violencia que deviene síntoma estructural de la sociedad y manifestación de la desigualdad histórica y sociocultural.

La voz de Montecinos Guerra denuncia la violencia de género, que afecta principalmente a mujeres, niños y niñas. A través de la ironía y el ingenio, abre la puerta ficcional y nos conduce por habitaciones que muestran universos lacerantes. Consciente de que durante el confinamiento por la pandemia Covid-19, la casa se convirtió en un espacio de convivencia de tiempo completo con los agresores.

Montecinos en "Fin de mundo" plantea la polivalencia del espacio doméstico y las restricciones de movilidad que abisman a un niño que sostiene su osito de peluche.

Además de relacionar los temas de la violencia y el confinamiento, el autor cuestiona los dogmas religiosos que, en complicidad con el patriarcado, justifican los excesos.

En su indagación literaria se detiene en el papel de los ángeles como figuras benevolentes en el marco de la iconografía eclesiástica. Los ángeles de Montecinos aunque asesinan infantes, léase "Liberación", también sirven de alimento para paliar la crisis mundial de desnutrición infantil en "Sobrevivir II". Otros micros como "Aviso clasificado" despliegan una crítica mordaz al enriquecimiento de los administradores de la fe y "Rutina nocturna" al silencio y encubrimiento de la pederastia por parte de las instituciones religiosas.

En este libro, la violencia a veces supone un espectáculo mediático, banalizada y reproducida sin fin en las redes sociales, léase "Likes".

En suma, estamos ante un escritor que se vale de la precisión e impacto del microrrelato en tanto herramienta de activismo literario para concienciarnos acerca de las realidades que esconden las cuatro paredes donde el dolor y el miedo de los personajes, develan los más deleznables Asuntos domésticos.



***

Prólogo de Asuntos domésticos (El Taller Blanco Ediciones, Colección Comarca Mínima, 2022)